![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTtqX4cZWPjm4Lt7hnnYDbWIpqYqo3tbBsXSuWgLWgGFkIniW1aoVOBffN1J_kqif5tPlJAiAoHjputSTaDGkgGJGrDH-tjGXdS6-YgnlHhB_MOJwcmHEXvNFkENQ_-DE0y0_JQMVRvf8/s400/Gordita.jpg)
esperar (a Luc)*.
(Del lat. sperāre).
1. tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea (Esperanza, no. Plegaria, más bien).
2. tr. Creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable (Creer, no. Plegaria, más bien).
3. tr. Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo ('Permanecer en sitio', no. Plegarnos, más bien).
4. intr. No comenzar a actuar hasta que suceda algo. Esperó a que sonase la hora para hablar (Sacto: esperamos a romper aguas para empezar a correr... pero nada).
5. intr. Dicho de una cosa: Ser inminente o inmediata. (Inminen...jajajajajajajaja...Inmedi...jajajajajajajaja...)
6. intr. Poner en alguien la confianza de que hará algún bien. (La ponemos. ¿Obama? Yes, we can).
~ sentado.
1. loc. verb. U. Cuando parece que lo que se espera ha de cumplirse muy tarde o nunca (¿Nuncaaaaa? ¡¡¡Aaaaahhhhhhh...!!!!).
*Cada uno hace con el diccionario lo que quiere, qué pasa. Y chitón, questoy quexploto. Literalmente.